-
Mar7
Ya está disponible la edición mensual del Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
Ene13
Ya está disponible la edición mensual del Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
Dic21
Ya está disponible la edición mensual del Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
Dic5
Ya está disponible la edición mensual del Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
Nov30
A través de la convocatoria AGROALNEXT del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiada con fondos NextGenerationEU, los investigadores del área de Alimentos de la Universitat Politècnica de Valencia (FoodUPV) van a llevar a cabo siete proyectos de I+D+i con el objetivo de contribuir a la transformación del sector agroalimentario, hacerlo más verde, sostenible, saludable y digital, así como superar la brecha entre los descubrimientos científicos, el desarrollo de tecnología y su implementación.
-
Nov25
La UPV está desarrollando el proyecto colaborativo ECOVID, concedido por la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria (AVFGA), para el período 2022-2023. Bajo la necesidad de adaptar el viñedo al cambio climático y favorecer el cultivo ecológico, el proyecto ECOVID tiene como objetivo determinar la influencia de diferentes estrategias agroecológicas, como el uso del Caolín, la cubierta vegetal y compost, en la respuesta agronómica de la vid, la calidad de la uva y la conservación del suelo y el agua.
-
Nov14
La Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado la I edición de los Premios de Investigación UPV para reconocer a los investigadores e investigadoras más sobresalientes en diferentes categorías. De entre ellos, Amparo Chiralt, investigadora en el IIAD recibió un reconocimiento especial por su trayectoria y por ser un referente para muchos investigadores.
Amparo Chiralt es doctora en Química, desarrollando su investigación principalmente en el Instituto Universitario de Ingeniería de los Alimentos para el Desarrollo de la UPV. En los últimos 20 años, sus estudios se centran en el área de materiales biodegradables activos para el envasado de alimentos, mediante el uso de fuentes renovables. Es la investigadora de la UPV más citada a nivel internacional (HCR y lista de Stanford) y con mejor índice h, siendo además autora de más de 10 patentes.
Si quieres más información sobre estos premios, consulta en el siguiente enlace.
-
Nov8
Ya está disponible la edición mensual del Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
Oct24
Del 24 al 27 de abril de 2023 se celebrará en Murcia el III Simposio Internacional de Cultivos para Bebidas, que tiene como objetivo aunar los aspectos agrícolas, industriales y nutricionales de los zumos, vinos y otras bebidas, como leches vegetales, café, cerveza, cannabis, vinos de frutas, té, etc. Más información sobre el evento en el siguiente enlace.
-
Oct6
El IIAD forma parte de este proyecto que busca impulsar la investigación e innovación en alimentos con semillas ancestrales Iberoamericanas. Dentro del proyecto, el próximo mes de noviembre se organizarán en Argentina una serie de actividades en dos localizaciones: los días 14 y 15 de noviembre en la ciudad de La Plata (Buenos Aires) y los días 16, 17 y 18 de noviembre en la provincia de Jujuy.
Más información en la web del proyecto en el siguiente enlace. Para inscribirse al evento rellene el siguiente formulario.
-
Oct6
Ya está disponible la edición mensual del Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
Sep5
Ya está disponible la edición mensual del Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
Jul28
El Laboratorio de la Miel de la Universitat Politècnica de València ha conseguido la acreditación por parte de la ENAC en la norma ISO 17025, siendo el único laboratorio público del país especializado en el sector apícola acreditado. Para saber más sobre este laboratorio y su trabajo, puede acceder al siguiente enlace.
-
Jul1
Ya está disponible la edición mensual del Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
Jun13
Nuestra investigadora Amparo Chiralt es la número 30 en un ranking de 5000 investigadoras publicado por el CSIC. Este ranking ha sido elaborado según el Índice H o el número de citas, basándose en datos de Google Scholar. Esta posición la convierte en la primera investigadora de la UPV en el listado, donde aparecen 53 investigadoras de la universidad. De estas, siete investigadoras tienen relación con FoodUPVTT, entre las que se encuentran Chelo González, Neus Sanjuán o Ana Heredia.
El objetivo de este ranking es incrementar la visibilidad de las investigadoras y su trabajo, utilizando una herramienta pública de fácil creación y consulta como Google Scholar. Más información en el siguiente
enlace.
-
Jun3
Ya está disponible la edición mensual del Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
May23
La semana pasada asistimos al Food4Future en Bilbao, donde comprobamos de primera mano las últimas tendencias en innovación alimentaria y los grandes retos del sector, como conseguir una mayor sostenibilidad, alimentos más accesibles y saludables o aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización.
-
May10
Ya está disponible la edición mensual del Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
May9
Con motivo de la Feria de Másteres Universitarios de la UPV, el IIAD presentará sus dos titulaciones de posgrado: el Máster Universitario en Ciencia e Ingeniería de los Alimentos y el Máster Universitario en Gestión de la Seguridad y Calidad Alimentaria. Podrás conocer toda la información sobre ellos en una sesión por TEAMS el próximo jueves 19 de mayo a las 10.30h, a la que puedes acceder en el siguiente enlace. ¡Te esperamos!
-
May9
El IIAD, en colaboración con FEDACOVA, está organizando la próxima edición del curso LAS INDUSTRIAS DE LA MIEL Y DERIVADOS. La cita será
los días 13 y 20 de mayo, de 15h30 a 20h30. Coordinados por la profesora Isabel Escriche Roberto, profesionales del sector explicarán la obtención y el procesado industrial de los productos apícolas, desde la biología de la colonia hasta las técnicas analíticas para la caracterización y el control de su calidad. ¡No dejes pasar la oportunidad e inscríbete ya en el siguiente enlace! Las plazas son limitadas.
-
Abr12
El IIAD, en colaboración con FEDACOVA, está organizando la próxima edición del curso LA INDUSTRIA DE LOS ALIMENTOS CONGELADOS Y PRECOCINADOS. La cita será en la ETSIAMN los días 26 de abril y 6 de mayo, de 15h30 a 20h30. A cargo del profesor Ricardo Garijo Giménez, se explicarán los aspectos más relevantes a tener en cuenta en la preparación de alimentos congelados y precocinados, resaltando los cambios en sus propiedades físico-químicas y los controles a realizar para garantizar la calidad y seguridad de este tipo de productos. ¡No dejes pasar la oportunidad e inscríbete ya en el siguiente enlace! Las plazas son limitadas.
-
Abr5
Ya está disponible la edición mensual del Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
Mar1
Ya está disponible la edición mensual del Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
Feb7
Ya está disponible la edición mensual del Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
Ene27
Mañana viernes 28 de enero, los alumnos de doctorado en Ciencia, Tecnología y Gestión Alimentaria de la Universitat Politècnica de València contarán que trabajos realizan en su tesis. Si estas interesado en verlo, puedes acudir al Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural o conectarte en directo a través de la página web del evento. Más información (link).
-
Dic21
El IIAD va a iniciar el proyecto titulado “Acciones contra la malnutrición en el Chocó (Colombia): Formación y aprovechamiento de los recursos agroalimentarios autóctonos (Nutra-CHOC)”, perteneciente a la convocatoria ADSIDEO de Proyectos de Cooperación Internacional para la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UPV.
-
Dic21
El IIAD va a iniciar el proyecto titulado “Mejora de la producción y calidad de hojas de moringa en Paraguay para contribuir al aporte nutricional de grupos desfavorecidos (MORNUPAY)”, perteneciente a la convocatoria ADSIDEO de Proyectos de Cooperación Internacional para la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UPV.
-
Dic21
Ya está disponible la edición mensual del Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
Nov23
Más información.
-
Nov2
Ya está disponible la edición de octubre del Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
Oct21
Los días 15, 16 y 17 de noviembre se celebrará de forma online y gratuita una serie de eventos sobre semillas Iberoamericanas de interés para la alimentación del futuro. El horario será de 9 a 13h (hora Chile), 14 a 19h (hora España). El IIAD forma parte de la red CYTED, la cual promover la cooperación en temas de ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo armónico de Iberoamérica. Puedes inscribirte al evento en el siguiente enlace (link). Más información (link).
-
Oct14
El Aula Empresa CIMSA SOSTENIBILIDAD, antes CEMEX SOTENIBILIDAD, ha convocado los premios para los mejores Trabajos Fin de Grado (TFG) y Máster (TFM) presentados en la Universidad Politécnica de Valencia para el Curso 2020-2021 (desde el 1/10/2020 al 30/09/2021) sobre temas relacionados con Sostenibilidad y Medio Ambiente. Con tres premios de 1000, 750 y 500 euros en cada modalidad (TFG y TFM), las solicitudes y demás documentación podrán presentarse en cualquiera de las oficinas de Registro de la UPV hasta el 31 de octubre de 2021 o bien enviarla por correo electrónico a apalomar@iqn.upv.es . Más información en la convocatoria de TFG (enlace) y TFM (enlace).
-
Oct4
Ya está disponible la edición de septiembre del Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
Sep1
Ya está disponible la edición de julio del Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
Jul22
Ya está disponible en el canal de YouTube del IIAD un nuevo vídeo SUMAi+ sobre la convocatoria de Misiones en Ciencia e Innovación del CDTI 2021. Para ver el vídeo, haga clic en el siguiente enlace.
-
Jul6
Ya está disponible la edición de junio del Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
Jun30
El grupo de films y recubrimientos del IIAD nos ha explicado uno de los trabajos de investigación que han llevado a cabo para aportar soluciones sostenibles y seguras en el envasado de alimentos. Puede acceder a la entrevista completa en el siguiente enlace.
-
Jun29
El IIAD participa en la jornada sobre Proyectos Piloto en Cooperación del PDR-CV, organizada por la Conselleria de Agricultura, que tendrá lugar el próximo jueves 1 de julio a las 9:15h. En la misma se presentarán los resultados del proyecto MORESVIA (Nuevos cultivos frente al cambio climático: moringa y estevia), en el que participa el IIAD. Puede ver más información de la jornada en el siguiente enlace y acceder a la transmisión en directo por YouTube aquí.
-
May31
Ya está disponible la edición de mayo del Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
Abr29
Ya está disponible la edición de abril del Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
Abr26
Ya está disponible en el canal de YouTube del IIAD un nuevo vídeo SUMAi+ sobre el Pilar 1 del Programa Horizonte Europa, centrado en el Consejo Europeo de Investigación (ERC) y las Acciones Marie Curie (MSCA). Para ver el vídeo, haga clic en el siguiente enlace.
-
Mar30
Ya está disponible la edición de marzo del Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
Mar8
Ya está disponible en el canal de YouTube del IIAD un nuevo vídeo SUMAi+ sobre la convocatoria de proyectos en líneas estratégicas de la Agencia Estatal de Investigación (AEI). Para ver el vídeo, haga clic en el siguiente enlace.
-
Feb26
Ya está disponible la edición de febrero del Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
Ene28
El IIAD participa en el taller ‘Potencialidad del cultivo de la moringa y estevia en la Comunidad Valenciana. Proyecto MORESVIA’, organizado por el Grupo Cooperativo Cajamar, que tendrá lugar el miércoles 10 de febrero a las 17h. El taller pretende dar a conocer los resultados del proyecto, como el cultivo en parcelas piloto, su procesado o su empleo como ingredientes en alimentos. Más información sobre el taller en el siguiente enlace. Para inscribirse, rellene el siguiente formulario.
-
Ene28
Ya está disponible el primer Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD del año 2021. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
Ene26
Ya está disponible en el canal de YouTube del IIAD un nuevo vídeo SUMAi+ sobre las ayudas para proyectos estratégicos en cooperación y proyectos de valorización de resultados de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) 2021. Para ver el vídeo, haga clic en el siguiente enlace.
-
Ene20
La titulación de postgrado, gestionada por el IIAD, ha sido galardonada dentro de la XIX edición de los premios del Consejo Social de la UPV, por “fomentar y llevar a cabo de forma destacada, la formación de postgrado y las necesidades que requieren universitarios y profesionales”. La directora del master, Mª Eugenia Martín Esparza, ha sido la encargada de recoger el galardón en la ceremonia de entrega. Para tener más información sobre el master, haga clic aquí. Para más información sobre los premios del Consejo Social de la UPV, haga clic en el siguiente enlace.
-
Ene19
El IIAD participa en este curso MOOC, el cual forma parte del proyecto europeo “Boosting relevant and applicable continuing education in the food sector” (2018-2020). En el curso, de 5 semanas de duración, se abordarán aspectos clave en la innovación, el emprendimiento o el trabajo en equipo en el sector alimentario. Para más información, haga click en el siguiente enlace.
-
Dic22
El IIAD de la UPV participa en el proyecto “DESARROLLO DE ESTRATEGIAS BASADAS EN MEJORAS DE PROCESO PARA REDUCIR LA INCIDENCIA DE MIOPATIAS Y UN PROTOTIPO PARA LA DISCRIMINACIÓN DE CANALES POR DETECCIÓN DE MIOPATIAS DEL PECTORAL PROFUNDO (DPM) A NIVELES DE ANGINA (MUSCULO ROJO) O INFARTO (MUSCULO VERDE)” INNEST/2020/11, financiado por la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) dentro del programa de Proyectos Estratégicos en cooperación del 2020.
-
Dic22
Ya está disponible el último Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD del año 2020. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
Dic3
Ya está disponible el siguiente número del Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
Dic3
Ya está disponible en el canal de YouTube del IIAD un nuevo vídeo SUMAi+ sobre las ayudas I a VIII del Programa de I+D+i de Conselleria de la convocatoria 2021, centradas en ayudas para personal investigador. Para ver el vídeo, haga clic en el siguiente enlace.
-
Nov12
Ya está disponible en el canal de YouTube del IIAD un nuevo vídeo SUMAi+ sobre las convocatorias PIDI y PIDCOP del Institut Valencià de Competitivitat Empresarial (IVACE) para realizar proyectos de I+D+i en empresas. Para ver el vídeo, haga clic en el siguiente enlace.
-
Nov3
Ya está disponible el siguiente número del Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
Nov3
Ya está disponible en el canal de YouTube del IIAD un nuevo vídeo SUMAi+ sobre las convocatorias de Proyectos Estratégicos y Proyectos de Valorización de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI). Para ver el vídeo, haga clic en el siguiente enlace.
-
Oct21
Se ha publicado en el canal de YouTube del IIAD un nuevo vídeo SUMAi+ que explica de forma breve las ayudas del CDTI. Para ver el vídeo, haz clic en el siguiente enlace.
-
Oct5
Segundo SUMAi+ dedicado al programa Horizonte Europa, centrado en la estructura del programa y el Clúster 6. Haga clic en el siguiente enlace para acceder al vídeo en el canal de YouTube del IIAD.
-
Oct5
Ya está disponible el siguiente número del Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
Sep8
El IIAD participará al Intercambio virtual entre Grupos Operativos y Proyectos Innovadores con temática de cambio climático y reducción de huella de carbono, enmarcado dentro de las acciones de la Red Rural Nacional, que se celebrará el 15 de septiembre y que pondrá en contacto actores que están enfrentando dichos problemas a través de la innovación, así como generar nuevas ideas y facilitar la comunicación entre los grupos y proyectos en el marco de estas temáticas. Más información en el siguiente enlace.
-
Jul30
Ya está disponible el siguiente número del Boletín de Vigilancia Tecnológica del IIAD. Puede consultarlo en el siguiente enlace.
-
Jul30
Se ha publicado en el canal de YouTube del IIAD un nuevo vídeo SUMAi+ que explica de forma breve las ayudas del fondo Tech Transfer Agrifood. Para ver el vídeo, haz clic en el siguiente enlace.
-
Jul23
El canal de YouTube del IIAD tiene disponible un nuevo vídeo SUMAi+ sobre la convocatoria nacional de Retos Colaboración, las cuales son ayudas enmarcadas dentro del Plan Estatal de I+D+i (2017-2020). Para ver el vídeo, haz clic en el siguiente enlace.
-
Jul15
Se ha publicado en el canal de YouTube del IIAD un nuevo vídeo SUMAi+ que explica de forma breve el programa Horizonte Europa, el nuevo programa marco que sucederá a Horizonte 2020 para el período 2021-2027. Para ver el vídeo, haz clic en el siguiente enlace.
-
Jul10
Con esta iniciativa, el IIAD busca conocer y mantenerse al día en las novedades tecnológicas y comerciales del sector agroalimentario. El boletín tendrá una publicación mensual y estará disponible para su consulta en el apartado de noticias de la web del IIAD. Para consultar el número preliminar haga clic en el siguiente enlace.
-
Jul9
siguiendo con la iniciativa SUMAi+, se ha publicado en el canal de YouTube del IIAD el vídeo para explicar las ayudas de la Conselleria para grupos de investigación: grupos emergentes (GV), grupos consolidables (AICO) y grupos de excelencia (PROMETEO). Para ver el vídeo, haz clic en el siguiente enlace.
-
Jul2
El IIAD utiliza la iniciativa SUMAi+ con el objetivo de informar de las ayudas para realizar proyectos de I+D+i relacionadas con la ciencia y tecnología de los alimentos. El vídeo explica de forma breve la convocatoria Green Deal, una iniciativa de la Comisión Europea enmarcada en el programa Horizonte 2020 para promover una transición sostenible y justa. Para ver el vídeo, puedes entrar en el siguiente enlace del canal YouTube del IIAD.
-
Jun9
Más información.
-
Abr1
-
Mar3
-
Mar2
Se tratarán las diferentes tipologías de incentivos fiscales, de qué incentivos fiscales se pueden beneficiar las empresas españolas, qué ventajas tiene y su compatibilidad con otras ayudas. Del mismo modo se expondrán casos prácticos de colaboración universidad –empresa y cómo aplicar los incentivos. Más información e inscripción.
-
Oct30
La jornada está abierta al público y tendrá lugar el 4 de noviembre, en el Centro de Experiencias Cajamar. Más información.
-
Oct30
La directora y el gerente del IIAD participaron en la reunión de foodforce que tuvo lugar los días 28 y 29 en Bruselas. Más información.
-
Oct24
Más información.
-
Sep24
Más información y documento.
-
Julio17
Díptico.
-
Julio10
Más información, blog y poster.
-
Junio7
Más información.